Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Para ello hay tres cosas que podemos hacer: No te quedes en la superficie y amplía los términos de esa emoción. Piensa en un momento en que estás sintiendo algo fuerte. Por ejemplo, una sensación...

  2. Hace 1 día · “La habituación es un fenómeno por el cual respondemos cada vez menos a las cosas que son constantes o que cambian muy gradualmente”, explica la neurocientífica Tali Sharot. Es el tema de un nuevo libro que coescribió con el autor de Nudge y profesor de la Escuela de Derecho de Harvard, Cass Sunstein, llamado Look Again: The Power of Noticing What Was Always There.

  3. Hace 3 días · Todos los científicos coinciden en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Algunos de esos cambios serán irreversibles por miles y cientos de miles de años. Solo una acción enérgica y duradera en la reducción de gases de efecto invernadero puede limitar su alcance.

  4. Hace 3 días · El cuerpo cambia todo el tiempo, ahora no tienes el mismo que tenías cuando cumpliste 15 años y este cambió mucho a medida que pasó el tiempo. Durante el envejecimiento pasa lo mismo y estos son los cambios normales en el cuerpo durante el envejecimiento: Músculos y huesos.

  5. Hace 5 días · Tu voz está cambiando: estos son los mejores consejos para cuidarla. Algunas voces se suavizan con la edad, mientras que a otras les cuesta hablar. A medida que nuestro cuerpo cambia, también lo hacen nuestras cuerdas vocales.

  6. Hace 4 días · El equipo de Algo Cambió… Sebas E. Alonso es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y director de Jenesaispop.com, una web con 18 años de historia, seguida por cientos de miles de usuarios al mes en España.También ha colaborado en medios como Radio 3, GQ o MTV, y es autor del libro Un viaje por 200 Discos Clave del siglo XXI.

  7. Hace 2 días · Asumes, sin cuestionarte, que lo que consideras que tienes que hacer es lo que tienes que hacer. Y lo que es aún peor…. A esto le sumas el hábito de aceptar que solo hay una forma de trabajar: ¡La de siempre! La que ya conoces. Das por válido que hay que hacer las cosas siempre de la misma manera, en el mismo orden, con las mismas ganas, ...