Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Las autoridades sanitarias europeas advirtieron de un aumento de la resistencia a los medicamentos contra la gonorrea que podría limitar las opciones de tratamiento de la infección. La gonorrea ...

  2. Hace 2 días · Los datos de la Vigilancia de la susceptibilidad a los antimicrobianos del gonococo en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo para 2022 muestran dos cepas aisladas resistentes a la ceftriaxona, el antibiótico recomendado para el tratamiento de la gonorrea. Estas cepas también mostraron una amplia resistencia a los medicamentos (XDR) […]

  3. Hace 3 días · MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que destaca la amenaza que supone el ...

  4. Hace 2 días · La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza grave para el tratamiento y control de la gonorrea. Así lo destaca el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (EDCD), en su nuevo informe sobre la susceptibilidad antimicrobiana gonocócica en la Unión Europea.

  5. Hace 2 días · La llamada ” supergonorrea ” está arrasando en toda Europa con una tendencia creciente de casos bastante alarmante, según afirman medios europeos, los que advierten de una cepa de infección de transmisión sexual muy resistente a los antibióticos. En efecto, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado hoy un informe que destaca la amenaza del ...

  6. Hace 3 días · MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que destaca la amenaza que supone el aumento de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la bacteria ‘Neisseria gonorrhoeae’, comúnmente conocida como gonococo, la causante de la gonorrea.

  7. Hace 2 días · Las mujeres, a menudo asintomáticas, corren un riesgo mayor que los hombres. La azitromicina, la ceftriaxona y la cefixima son tratamientos comunes, pero se están volviendo menos efectivos.