Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Santo Domingo de Guzmán ( Caleruega, Reino de Castilla; 8 de agosto de 1170 1 - Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".

  2. www.dominicos.org › quienes-somos › santo-domingo-de-guzmanVida de Santo Domingo - dominicos

    Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán. Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva, que brota de una vida de contemplación, estudio y comunidad.

  3. Santo Domingo de Guzmán. (Caleruega, 1170 - Bolonia, 1221) Religioso español fundador de la orden de los predicadores, también conocida como orden dominicana o de los dominicos. Canónigo regular de Osma, en 1203 tuvo que acompañar a su obispo en una embajada a Dinamarca.

  4. Santo Domingo de Guzmán nació en Caleruega, pequeña localidad de la actual provincia de Burgos (España), perteneciente por entonces a la diócesis de Osma. Miembro de una familia de santos, su padre, don Félix de Guzmán, es reconocido en la Iglesia como Venerable.

  5. Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán. Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva, que brota de una vida de contemplación, estudio y comunidad.

  6. Domingo de Guzmán y Aza, Santo. Caleruega (Burgos), 1170 – Bolonia (Italia), 6.VIII.1221. Fundador de la Orden de Predicadores o Dominicos (OP). A pesar de ser uno de los personajes españoles de la Edad Media mejor estudiado y mimado por la literatura, la escultura y sobre todo por la pintura, santo Domingo sigue siendo poco conocido y ...

  7. Santo Domingo de Guzmán los fundó en el siglo XIII. Durante tantos años han hecho y siguen haciendo un gran bien a la Iglesia en todo el mundo. El fundador de los Padres Dominicos, que son ahora 6,800 en 680 casas en el mundo, nació en Caleruega, España, en 1171. Su madre, Juana de Aza, era una mujer admirable en virtudes y ha sido declarada Beata.