Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · En esta obra encontrarás los ensayos esenciales de Enrique Dussel so bre la formación de las múltiples opresiones que confluyen en la con figuración del sistema-mundo moderno, colonial, racista y patriarcal. El punto de partida necesario para un diálogo no eurocéntrico sobre la Historia mundial por construir.

  2. Hace 2 días · Díaz-Polanco, Héctor (2009). El indigenismo de la integración a la autonomía. En: Enrique Dussel, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez (eds.), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” (1300-2000). Historia, corrientes, temas, filósofos. Págs. 647-658. México, Siglo XXI/CREFAL. DT (1981). Declaración de Temoaya.

  3. Hace 4 días · Video donde se explora el pensamiento de Enrique dussel, la filosofia de la liberacion centrado en la modernidad y su propuesta de transmodernidad como alternativa para escuchar al otro.

  4. Hace 5 días · La propuesta de liberación desde el ámbito de la ética material para una filosofía realmente universal. Conoce la perspectiva crítica del eurocentrismo y la concepción de la modernidad del ...

  5. Hace 2 días · La filosofía de la liberación de Enrique Dussel Autores/as. Mariano Gaudio Universidad de Buenos Aires - Argentina Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Descargas PDF XML Publicado 30-05-2024. Cómo citar Gaudio, M. (2024 ...

  6. Hace 2 días · En cuanto a lo anteriormente señalado, es válido citar al reconocido filósofo argentino Enrique Dussel cuando, en su obra «1492: El encubrimiento del otro. El origen del mito de la modernidad», quien ubica dicho año como «la fecha del ‘nacimiento’ de la modernidad, si bien su gestación envuelve un proceso de crecimiento ‘ intrauterino’ que lo precede.

  7. Hace 4 días · Enrique Dussel pervive en América Latina - CLACSO. Novedades: Boletín Ichan Tecolotl del CIESAS No. 383 Desde la resistencia: rebeliones y otros procesos contra el orden establecido. Debates teóricos y desafíos prácticos para la comunicación y los derechos humanos en América Latina en la era digital. Convocatorias de Investigación de CLACSO.