Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 23 horas · “Las personas que han vivido plenamente, por lo regular, no tienen miedo de morir. La muerte, al fin y al cabo, es la manera natural de terminar la vida… pero hay quienes le tienen temor a la muerte. Aunque estén sufriendo, se les hace difícil dejar el mundo que conocen”. (David Werner, ‘Donde no hay doctor’, pg. 330).

  2. Hace 23 horas · El síndrome del miembro fantasma es lo que detona la historia de Baumgartner. Me pregunto si la desaparición de Auster generará en los lectores de sus novelas y ensayo el síndrome del escritor fantasma. Raúl Cazal. Escritor, periodista y editor. Presidente del Centro Nacional del Libro desde noviembre de 2018.

  3. Hace 23 horas · Para mí hay una diferencia abismal entre ambas cosas. Sí que comparten que memoria y nostalgia son hechos, acontecimientos y sensaciones creadas desde el presente. Ninguna de las dos hablan desde el pasado porque son construcciones del presente. Por lo tanto, hablan de cómo piensas tú hoy, de tus aspiraciones, tus miedos, no de cómo ...

  4. Hace 23 horas · Berrnardi: "En un ensayo general en el Pemán vimos que 'El crimen del mes de mayo' era un pelotazo". Bernardi García Moreno en el paseo Luis Arenal Plat. / Lourdes de Vicente. La sangre ...

  5. Hace 23 horas · Muere el conde de Casa Padilla, poeta y pintor. Carlos Ruiz Padilla (VI Conde de Casa Padilla), disfrazado de Cardenal “in pectore”, en un ensayo general en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Reproducción de un almanaque de 2017. 02 de junio de 2024 Joaquín Brotons. Por mi viejo amigo el editor, poeta y estudioso de ...

  6. Hace 1 día · Conmemoramos 100 años de la muerte del escritor praguense con este ensayo que revive dos episodios que marcaron su vida. Franz Kafka. (Archivo) El 4 de septiembre de 1909, Franz Kafka y Max Brod ...

  7. Hace 5 días · El pecado humano es el virus causante de la muerte del cuerpo y del alma inexorablemente; pero las grandes preguntas que nos podríamos hacer, aunque parezcan un tanto macabras, son: ¿Qué pasará...