Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La plena es un género musical urbano de raíz africana gestado por la clase obrera puertorriqueña. Sólo se tienen aproximaciones de su origen: al sur de la isla grande, con voces que apuntan hacia el área de Guayama y otras -las más- señalando a Ponce como cuna; en algún momento a partir del 1880, pero más probablemente durante los ...

  2. La Plena, dice Dufrasne González, “es un género que aglutina elementos de distintas músicas que ya existían, canciones de trabajo, canciones infantiles, elementos de los seises y aguinaldos, influencias de los aguinaldos y de las bombas, y posiblemente, de otros repertorios”.

  3. La plena es un género musical urbano de raíz africana gestado por la clase obrera puertorriqueña. Sólo se tienen aproximaciones de su origen: al sur de la isla grande, con voces que apuntan hacia el área de Guayama y otras -las más- señalando a Ponce como cuna; en algún momento a partir del 1880.

  4. La plena es un género importante entre la música tradicional de Puerto Rico y típicamente asociada con las regiones costeras de la isla. Como el corrido de Méjico, la plena es una canción narrativa que detalla los dolores y las ironías del pueblo.

  5. 25 Grandes Éxitos de la Plena. Seguí la Playlist Oficial de Plena en Spotify http://bit.ly/PlenaUruguay-SP Suscríbete! https://montevideomg.lnk.to/Suscribite Seguí a MMG: Instagram: Facebook ...

  6. 14 de jun. de 2022 · (San Juan, 11:00 a.m.) La plena es un género musical puertorriqueño que tiene sus orígenes en el sur de la Isla, notablemente Guayama, y que fue rechazado a sus comienzos por la alta burguesía que lo consideraba un baile libidinoso no apto para sociedad civilizada.

  7. La plena es una de las expresiones autóctonas más importantes de la música puertorriqueña, abarcando todo el territorio de la isla, llegando a fortalecerse incluso en círculos puertorriqueños fuera del país. La plena junto a la bomba, la trova jíbara y la Danza componen los cuatro pilares de la música autóctona puertorriqueña.