Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Columbo: la filosofía y el detective. por José María Agüera Lorente 7 de junio de 2024. En su libro El misterio de la voluntad perdida (1997) el filósofo José Antonio Marina confiesa que se considera a sí mismo un detective; que cuando un lector compra un libro suyo es como cuando entra ese cliente problemático al despacho del ...

  2. Hace 3 días · Al respecto, el Breviloquium de principatu tyrannico papae (1339-40) de Guillermo de Occam(2) o el Defensor Pacis (1324) de Marsilio de Padua(3).

  3. Hace 2 días · En el siglo 14 pensadores como el franciscano guillermo de ockham, propusieron la separacion entre fe y razon, al considerar que pertenecen a planos distintos, sin interconexión. Ockham negara la posibilidad de toda teologia natural y rechazara por tanto, las demostraciones de la existencia de dios.

  4. Hace 2 días · De este periodo son Guillermo de Ockham y Marsilio de Padua que con sus doctrinas se opondrán a la autoridad pontificia. Llegamos así al llamado Cisma de Occidente (1.378-1417) con dos Papas que gobiernan la Iglesia, uno en Roma y otro en Aviñón, pero por lo mismo se da el anhelo de volver a la unidad.

  5. Hace 4 días · El escolástico inglés Guillermo de Ockham, fraile franciscano, fue acusado de ateo y desposeído de todos sus derechos a principios del siglo XIII.

  6. Hace 4 días · Salamanca mantendría la vía tomista y escotista para explicar los problemas teológicos y filosóficos, pero también incluiría la nominalista cuyo principal representante era el acusado de herejía y...

  7. Hace 4 días · La Primera Teoría Política, debe recordarse, no se ciñe exclusivamente al liberalismo de Locke, sino también al crudo materialismo de Thomas Hobbes, otro inglés que, al igual que su antecedente lejano pero fundamental, el nominalista Guillermo de Ockham, radicalizó la tesis de Aristóteles: lo único que existe es el individuo, y no hay lugar para sustancias «segundas».