Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Herbert Marcuse, filósofo y sociólogo alemán, fue una de las principales figuras de la Escuela de Frankfurt. Ante el creciente acoso contra los judíos, abandonó Alemania en 1933, instalándose en Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadanía en 1940. Ejerció como profesor en las universidades de Columbia, Harvard, Brendeis y California.

  2. Hace 2 días · Tras ello abordó la relación entre filosofía y ciencia en la posmodernidad con Herbert Marcuse, Claude Levi-Strauss y Jürgen Habermas. Adentrándose en la importancia que ha cobrado la bioética en la ciencia actual, el recipiendario expuso los principales principios y procedimientos bioéticos, ...

  3. Hace 5 días · En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica. Ambos fueron descritos y problematizados por Martin Heidegger y heredados, entera o parcialmente, por algunos de sus discípulos.

  4. Hace 5 días · Like almost no one on the Left, Marcuse never backed down from his responsibility as a teacher and a theorist. Being true to Herbert Marcuses Marxism must mean to defend him, not only against his enemies, but especially against his devotees. |P

  5. Hace 21 horas · Csak emphasizes the key role played by the political theorist Herbert Marcuse, who called for a “discriminating tolerance,” to be employed “as a means of shifting the balance between Right ...

  6. Hace 21 horas · La situation décrite par Herbert Marcuse (en 1941) fait étonnement écho à nos modes de vie hypermodernes où les technologies sont omniprésentes, en apportant à nos existences beaucoup de commodité et d’efficacité. Or c’est là où elles peuvent agir comme des extincteurs de notre vigilance critique.

  7. Hace 2 días · Heidegger’s Children: Hannah Arendt, Karl Löwith, Hans Jonas, and Herbert Marcuse. Martin Heidegger is perhaps the twentieth century’s greatest philosopher, and his work stimulated much that is original and compelling in modern thought. A seductive classroom presence, he attracted Germany’s brightest young intellects during the 1920s.