Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hipócrates de Cos –en griego antiguo: Ἱπποκράτης; en griego moderno: Ιπποκράτης; en latín: Hippocrates– (Cos, c. 460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) fue un prestigioso médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.

  2. 31 de ago. de 2022 · Última edición el 31 de agosto de 2022 . Hipócrates (460-370 a.C.) fue un médico de la antigua Grecia nacido en la Isla de Cos. Sus aportes a la medicina fueron tan importantes que para muchos historiadores es considerado como el padre de esta ciencia.

  3. Hipócrates de Cos. (Llamado el Grande; Isla de Cos, actual Grecia, 460 a.C. - Larisa, id., 370 a.C.) Médico griego. Según la tradición, Hipócrates descendía de una estirpe de magos de la isla de Cos y estaba directamente emparentado con Esculapio, el dios griego de la medicina. Contemporáneo de Sócrates y Platón, éste lo cita en ...

  4. 20 de abr. de 2016 · Hipócrates nació en la isla griega de Kos en el siglo V a.C. y se convirtió en el médico más famoso de la Antigüedad. Creó una escuela de medicina en la isla, escribió numerosos tratados sobre temas médicos y, gracias a su investigación sistemática y empírica de enfermedades y remedios, se le atribuye el mérito de ser el ...

  5. 27 de ago. de 2019 · Hipócrates fue un antiguo médico griego que llevó la práctica de la medicina del nivel de la superstición al de la ciencia y la lógica. Se hizo conocido como el padre de la medicina. La Grecia clásica es considerada por muchos como el lugar de nacimiento de la civilización occidental moderna.

  6. ¿Cuándo nació Hipócrates? ¿Cuál es la importancia del Juramento Hipocrático? ¿Cuáles son las contribuciones más destacadas de Hipócrates a la medicina? ¿Cómo influyó Hipócrates en la medicina moderna? Estas son solo algunas de las consultas habituales sobre Hipócrates y su legado en la medicina.

  7. Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna, fue un médico y filósofo griego que vivió en el siglo V a.C. Sus contribuciones revolucionaron la forma en que se entendía y practicaba la medicina en la antigüedad, sentando las bases para el desarrollo de la medicina científica.