Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 4 días · La reforma de los mecanismos de derechos humanos se encuentra en proceso y los cambios se reflejan en la documentación. Esta guía ofrece un panorama sobre las prácticas actuales, así como una...

  2. Hace 4 días · 28 mayo de 2024. El próximo 29 de mayo se realizará el siguiente seminario: “Las violaciones del Derecho Internacional Humanitario en la actual guerra entre Israel y Palestina”, impartido por Luis Pérez-Prat Durbán, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

  3. Hace 3 días · 2. Carol Proner: Directora para América Latina del Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil); Profesora de Derecho Internacional de la Universidad Federal del Rio de Janeiro (Brasil); Co-directora de la Maestría en Derechos Humanos, Multiculturalidad y Desarrollo, Universidades Pablo Olavide e Internacional de Andalucía (España).

  4. Hace 2 días · A día de hoy, un tercio del mundo sigue criminalizando los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo: 60 Estados miembros de la ONU lo hacen por ley, y otros dos lo hacen de facto.Aunque tres Estados miembros de la ONU (Singapur, Mauricio y Dominica) y uno que no lo es (las Islas Cook) los han despenalizado desde principios de 2023, se han producido retrocesos a nivel regional.

  5. Hace 4 días · La asignatura de protección internacional de los derechos humanos por objeto el análisis del denominado sector del Derecho Internacional de los derechos humanos, un prolijo y extenso sistema de normas internacionales dirigido a establecer límites a la acción de los Estados respecto a los individuos bajo su jurisdicción y ...

  6. www.ippdh.mercosur.int › quienes-somosQuiénes Somos IPPDH

    Hace 5 días · El IPPDH es una instancia técnica de investigación en el campo de las políticas públicas en derechos humanos. Sus líneas estratégicas de trabajo son aprobadas por la RAADH, para contribuir al cumplimiento y garantía de los derechos humanos, considerados ejes centrales de la integración del MERCOSUR.