Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: La Guerra Civil Española

Search results

  1. Hace 5 días · La Guerra Civil Española trascendió las fronteras españolas, convirtiéndose en un escenario de la lucha ideológica que se vivía en Europa en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. La crisis de las democracias y el auge de los totalitarismos, especialmente el fascismo y el nazismo, tuvieron un impacto directo en el ...

  2. Hace 5 días · La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que enfrentó a dos bandos: el nacional (sublevado), apoyado por militares conservadores, propietarios agrarios, monárquicos, afiliados a los partidos de la derecha, jerarquía católica y cualquiera que viera amenazados sus intereses por la república; y el republicano, apoyado por los obreros y empleados urbanos, los campesinos sin tierra y ...

  3. Hace 5 días · Historia. La Desbandá: el éxodo olvidado de la Guerra Civil española. La Desbandá fue una huida masiva de civiles de Málaga en 1937, aterrorizados por el avance franquista. Miles murieron bajo el fuego de aviones y barcos. El éxodo dejó entre 3000 y 5000 víctimas y marcó un trágico capítulo en la Historia de España. 0 seconds of 44 secondsVolume 0%

  4. Hace 4 días · La Guerra Civil española, finalizada en abril de 1939, fue un preludio del terrible conflicto que se iniciaría justo después de que esta terminara: la Segunda Guerra Mundial. Durante el inicio de la guerra, George Orwell formó parte de la Home Guard, una organización de defensa del Reino Unido creada para hacer frente al inminente ataque ...

  5. Hace 2 días · Spanish Civil War, (1936–39), military revolt against the Republican government of Spain, supported by conservative elements within the country. When an initial military coup failed to win control of the entire country, a bloody civil war ensued, fought with great ferocity on both sides.

  6. Hace 4 días · Considerado uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX, la obra de Lorca obtuvo un gran reconocimiento ya en su época, pero el estallido de la Guerra Civil española en 1936 y, al parecer, una venganza entre familias, acabó con la vida del poeta, que murió fusilado. Biografías Escritores Historia de la literatura. J. M. Sadurní.

  7. Hace 3 días · Este artículo pretende ser simplemente una cronología sin entrar en detalle, sobre la movilización de quintas en la zona republicana, que en algunos aspectos ha sido un tema un poco confuso. Al inicio de la Guerra Civil en 1936, se estimaba que la población de España era de 24 millones, de los que 13 millones quedaron en la zona ...

  1. Anuncio

    relacionado con: La Guerra Civil Española
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra bestsellers, clásicos, las últimas novedades, audiolibros y mucho más