Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 9 horas · Las aves de todo el mundo realmente están sufriendo un gran impacto, literalmente, y la consecuencia es que estamos perdiendo una enorme cantidad de población”, afirma Sheppard, y señala ...

  2. Hace 4 días · Un equipo de diez científicos reunió muestras de las plumas del pecho de 119 distintas especies de aves en Madre de Dios para conocer cuál es su estado de contaminación.

  3. Hace 1 día · Bioguía. Ambiente. ¡Más de 1000 aves avistadas en 24 horas!: Si vas a Perú, mira para arriba. La nación peruana se escala como la segunda en el planeta para observar aves. Los ornitólogos pueden deleitarse en Perú, pues ese país alberga al 19% de las especies de pájaros existentes en el mundo. Hernán Lameda.

  4. Hace 4 días · El cambio climático tiene un impacto significativo en la vida de las aves. Estos efectos pueden ser directos e inmediatos, como cambios en la temperatura y en las condiciones climáticas, así como indirectos, provocando alteraciones en los hábitats y en la disponibilidad de alimento.

  5. Hace 3 días · Las aves en las que se registraron los niveles más altos de mercurio son el ... al medio especializado Mongabay Latam, El martín pescador verde es un ave de 19 centímetros que cría ... Oficina 702 – San Isidro, Lima – Perú Celular: (511) 999 838 810 – (511) 946 566 060. Continúa con tu red social preferida. Facebook ...

  6. Hace 1 día · En general, los investigadores descubrieron que sólo el 14% de las colisiones provocaron una muerte inmediata. Sin embargo, un subconjunto de experimentos también demostró que otro 14% de las aves quedaban inconscientes o aturdidas durante cinco minutos o más tras chocar contra los paneles, antes de salir volando y posiblemente morir más tarde.

  7. Hace 1 día · Las aves de todo el mundo están sufriendo un duro golpe, literalmente, y la consecuencia es que estamos perdiendo un número tremendo de la población”, dice, señalando un estudio reciente que estima que , desde 1970, hay 3000 millones de aves menos en América del Norte desde 1970, debido a factores como los pesticidas, la pérdida de hábitat, y los gatos al aire libre.