Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Para los acérrimos de Duchamp y de la admirable biografía que de él escribió Calvin Tomkins, este ensayo completa una parte de la historia del futuro. La aparición de un pariente inesperado ...

  2. Hace 5 días · Actualizado en 29 mayo 2024. El arte cinético, conocido también como cinetismo, es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo.

  3. Hace 17 horas · Marcel Duchamp, 1887 – 1968. Marcel Duchamp no solo fue uno de los mayores representantes de las artes plásticas dadaístas, sino que se le considera hoy día como uno de los máximos influyentes del arte del siglo XX. Reinterpretó el cubismo, como escultor y pintor francés, aunque pronto lo relacionaría con el futurismo.

  4. Hace 1 día · Perfil (Domingo) Las fotos que nos miran. 2024-06-02 - GUILLERMO PIRO. Un arte no es tanto un arte por lo que es en sí, sino también por el arte que a su vez es capaz de producir. La importanci­a de los bigotes que Marcel Duchamp dibujó a la Gioconda reside en eso, en haber liberado al arte de la mortaja que significab­a el sueño ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › SurrealismSurrealism - Wikipedia

    Hace 2 días · In 1941, Breton went to the United States, where he co-founded the short-lived magazine VVV with Max Ernst, Marcel Duchamp, and the American artist David Hare. However, it was the American poet, Charles Henri Ford , and his magazine View which offered Breton a channel for promoting Surrealism in the United States.

  6. Hace 1 día · Un arte no es tanto un arte por lo que es en sí, sino también por el arte que a su vez es capaz de producir. La importancia de los bigotes que Marcel Duchamp dibujó a la Gioconda reside en eso, en haber liberado al arte de la mortaja que significaba el sueño aspiracional de terminar expuesto en un museo, y a la hora de evaluarlo importa menos la obra en sí que lo que la obra desencadenó.

  7. Hace 17 horas · Un’arte che riflette – attraverso queste opere più che mai – la forte influenza di Marcel Duchamp: i due artisti hanno il medesimo intento, quello di constatare se l’estromissione di un oggetto dal proprio contesto e l’inserimento in un altro, possa in qualche modo funzionare, coesistere e abitare mondi diversi.