Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de nov. de 2018 · Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo.

  2. 16 de nov. de 2017 · El denominado trastorno de pánico es uno de los tipos de trastorno mental más comunes, que se caracteriza por la aparición recurrente de ataques de pánico súbitos e imprevistos (pudiendo el sujeto estar calmado o en una situación de ansiedad antes de su aparición).

  3. 8 de feb. de 2024 · El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad. Causa ataques de pánico repetidos, períodos repentinos de miedo intenso, malestar o sensación de perder el control. Estos ataques ocurren aunque no exista un peligro real. A menudo causan síntomas físicos.

  4. 29 de nov. de 2022 · Los ataques de pánico giran en torno al terror. Aunque por lo general se asocian con la mente, en realidad son una constelación de síntomas, tanto físicos como cognitivos.

  5. 20 de nov. de 2018 · ¿Tengo ataques de pánico o trastorno del pánico? ¿Qué enfoque de tratamiento me recomienda? Si me recomienda terapia, ¿con qué frecuencia la necesitaré y durante cuánto tiempo?

  6. 18 de may. de 2023 · Para hablar de “trastorno de pánico” deben darse ataques de pánico inesperados recurrentes y además uno de ellos debe ser seguido de uno o más de los siguientes síntomas: A. Inquietud persistente frente a la posibilidad de que aparezcan nuevas crisis. B. Preocupación por las consecuencias de los ataques.

  7. 9 de ago. de 2022 · Una persona con trastorno de pánico a menudo vive con miedo de otro ataque y puede sentir temor de estar sola o lejos de la ayuda médica. Las personas con trastorno de pánico tienen por lo menos 4 de los siguientes síntomas durante un ataque: Molestia o dolor torácico. Mareo o sensación de desmayo. Miedo a morir.