Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pelantaro (del mapudungun pelontraru: "traro luminoso"; pelon: luminoso y traru: traro) era un vicetoqui o caudillo militar mapuche, natural de Purén, [1] que protagonizó la segunda rebelión mapuche de 1598 y fue el autor junto a sus lugartenientes Anganamón y Guaiquimilla de la muerte de un segundo gobernador español de Chile, Martín ...

  2. 23 de dic. de 2020 · Fue el gran líder mapuche Nagche, que vino después de Lautaro y Caupolicán, a terminar una tarea crucial: liberar a nuestro pueblo del riesgo de su aplastamiento y desaparición. En efecto, fue el purenino quien definitivamente venció al imperio español, y lo expulsó del wallmapu.

  3. en.wikipedia.org › wiki › PelantaroPelantaro - Wikipedia

    Pelantaro or Pelantarú (Spanish: [pelanˈtaɾo]; from Mapudungun: pelontraru, lit. 'Shining Caracara') was one of the vice toquis of Paillamachu, the toqui or military leader of the Mapuche people during the Mapuche uprising in 1598.

  4. 21 de jun. de 2023 · Fue el gran líder mapuche Nagche, que vino después de Lautaro y Caupolicán, a terminar una tarea crucial: liberar a nuestro pueblo del riesgo de su aplastamiento y desaparición. En efecto, fue el purenino quien definitivamente venció al imperio español, y lo expulsó del wallmapu.

  5. 27 de may. de 2020 · En este podcast conocerás la historia de Pelantaro y su victoria. En donde ni él ni sus hombres sabían que la batalla marcaría un antes y un después para su pueblo. Pelantaro nos dejó una gran herencia a las nuevas generaciones: Demostró que el coraje, la familia, la comunidad y el respeto por los antepasados.

  6. 23 de dic. de 2015 · La Batalla de Curalaba, conocida también como la victoria Mapuche de Curalaba, fue una importante derrota militar de las fuerzas españolas frente a los mapuches ocurrida en 1598. Es considerada una de las principales acciones de la Guerra de Arauco.

  7. www.wikiwand.com › es › PelantaroPelantaro - Wikiwand

    Pelantaro era un vicetoqui o caudillo militar mapuche, natural de Purén, que protagonizó la segunda rebelión mapuche de 1598 y fue el autor junto a sus lugartenientes Anganamón y Guaiquimilla de la muerte de un segundo gobernador español de Chile, Martín García Óñez de Loyola, durante la batalla de Curalaba el 24 de diciembre de 1598.