Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Tirso de Molina, Comedias I (El vergonzoso en palacio y El burlador de Sevilla), prólogo y notas de Américo Castro, 7.ª ed., Madrid, Espasa-Calpe, 1963. Tirso de Molina, Las quinas de Portugal, ed. crítica, estudio y notas de Celsa Carmen García Valdés, Pamplona, Instituto de Estudios Tirsianos / Universidad de Navarra, 2003.

  2. Hace 5 días · Se trata del palacio de la Duquesa de Sueca, en la plaza del Duque de Alba, a escasos metros de la plaza de Tirso de Molina. Construido sobre los cimientos del Colegio Imperial de la Compañía de ...

  3. Hace 1 día · Su descubrimiento según el que fuera cronista de la Villa, Ángel del Río, se produjo en 1920 durante las excavaciones para realizar la obra del Metro en Tirso de Molina.

  4. Hace 2 días · Fue el escenario de la dramaturgia de grandes autores como Lope de Vega, Tirso de Molina o Pedro Calderón de la Barca. En A pluma y Espada de Puy du Fou, el lugar luce sus mejores galas porque el corregidor de Toledo y camarero mayor del rey, don Fernán Gómez, se estrena como autor de teatro con la obra Fuenteovejuna.

  5. Hace 1 día · Los niños tienen derecho a comer sano. Don Juan Tenorio es un personaje de ficción, mientras que Giacomo Casanova fue real. Un hombre de carne y hueso que hizo de su nombre sinónimo de seducción en la Venecia del siglo XVIII. Nació el 2 de abril de 1725 en Italia y falleció un día como hoy, 4 de junio, en 1798, hace 226 años.

  6. Hace 4 días · Tirso de Molina, cuyo verdadero nombre era Gabriel Téllez (1579-1648), fue un importante dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español. Nació en Madrid y se ordenó sacerdote en 1610. Es conocido por obras como "El burlador de Sevilla y convidado de piedra", la primera versión del mito de Don Juan, y "El condenado por desconfiado".

  7. Hace 3 días · La obra de Federico García Lorca no solo enriqueció la literatura española con su profundidad y belleza, sino que también abrió nuevos caminos creativos y temáticos. Saltar al contenido Catálogo

  1. La gente también busca