Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 20 horas · La Vía de la Verdad (Aletheia): Donde Parménides expone que el ser es uno, indivisible e inmutable. La Vía de la Opinión (Doxa): Donde describe las creencias y percepciones erróneas de los mortales. Enfoques y Evolución de la Filosofía Monista.

  2. Hace 4 días · Parménides distingue entre dos vías de conocimiento: el camino de la verdad (aletheia) y el camino de la opinión (doxa). En el primero, se accede al conocimiento verdadero mediante la razón y el pensamiento lógico, mientras que en el segundo, se aceptan las apariencias engañosas del mundo sensible.

  3. Hace 3 días · Aristóteles afirma que la filosofía nació de la admiración, el asombro o la extrañeza ante la maravilla de la realidad; Para los primeros filósofos llamados presocráticos existe algo fijo, un fundamento estable que asegura un comportamiento racional y permanente de los fenómenos; La filosofía surgió como búsqueda de la verdad (aletheia)

  4. Hace 3 días · La Verdad - Noticias, actualidad y últimas noticias de Murcia. Ver 63 fotos. Estudiantes se examinan de la Ebau en el Aulario Norte de Espinardo, este miércoles. Nacho García / AGM. Arranca la...

  5. Hace 1 día · En el panorama de la filosofía del siglo XX, Martin Heidegger emerge como una figura singular cuyo pensamiento ha dejado una marca indeleble en el discurso filosófico. Nacido en 1889 en Alemania, es reconocido por su enfoque radical y provocativo sobre la naturaleza del ser y la existencia humana.A lo largo de su vida, exploró incansablemente las profundidades de la condición humana ...

  6. Hace 3 días · 18. Y lo expresa así: “El maestro habla al discípulo. Desde Platón a Wittgenstein, el ideal de la verdad viva es un ideal de oralidad, de alocución y respuesta cara a cara. Para muchos eminentes profesores y pensadores, dar sus clases en la muda inmovilidad de un escritorio es una inevitable falsificación y traición” (Ibid, p. 18).

  7. Hace 1 día · Michel Foucault abordó extensamente el tema de parresia Filosofía en la Antigüedad.En El coraje de la verdad, lo define como “discurso directo”, opuesto al disimulo, la adulación y la retórica misma. Sería “una forma de decir la verdad”, distinta de otras, como la del maestro, cuyo vínculo es con la tradición.