Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cuando un paciente presenta asistolia, el tratamiento de elección es un vasopresor intravenosa, normalmente, epinefrina (también conocida como adrenalina) combinada con la reanimación cardiopulmonar (RCP) [1] Anteriormente también se recomendaba la atropina (o la vasopresina), que podían ser inyectadas directamente al corazón; a criterio ...

  2. La desfibrilación y la cardioversión eléctrica (electroshock) son dos tipos de tratamiento de la asistolia que, mediante la utilización de un aturdimiento eléctrico de CC, se genera una reanimación del músculo cardíaco.

  3. En el manejo avanzado del paciente en asistolia es preciso revisar los procedimientos utilizados para permeabilizar la vía aérea, la adecuación de la ventilación/oxigenación, la efectividad del masaje cardíaco y la técnica de administración de fármacos.

  4. www.elsevier.es › es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28TRATAMIENTO DE LA ASISTOLIA - Elsevier

    TRATAMIENTO DE LA ASISTOLIA. / Páginas. Artículo anterior. Volver a la web.

  5. 11 de dic. de 2020 · Tratamiento de la asistolia El tratamiento estándar de la asistolia implica la reanimación cardiopulmonar, o RCP, y la administración intravenosa de epinefrina administrada cada tres o cinco minutos según sea necesario.

  6. 7 de dic. de 2020 · El tratamiento para un ritmo cardíaco asistolia comienza con RCP, también conocida como reanimación cardiopulmonar. Un DEA o desfibrilador externo automático, se puede conectar rápidamente a la víctima y este dispositivo determinará si hay o no actividad eléctrica dentro del corazón.

  7. 29 de abr. de 2024 · La asistolia es una emergencia médica y requiere una respuesta rápida y adecuada para intentar revertirla. El tratamiento de la asistolia se basa en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que incluyen compresiones torácicas de alta calidad y ventilación con bolsa-mascarilla.