Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · ¿De qué depende la devolución del aumento de prepagas?: así se hace el cálculo. Los meses que corresponden devolver son enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024 tomando para cada uno de los meses el IPC correspondiente al mes anterior. Se calculará en cada mes la diferencia entre el porcentaje de incremento realizado y al que hubiera correspondido por el IPC del mes anterior.

  2. Hace 4 días · Conocé el detalle de cada uno de los incrementos (Gentileza) Las empresas de medicina prepaga aumentarán sus tarifas en junio. Si bien tienen que devolver los incrementos ya aplicados y que ...

  3. Hace 1 día · Prepagas. En caso de quiebra o cierre, el Gobierno no está obligado a garantizar la continuidad de la atención. El reciente pedido de quiebra de Servin Life SA, una pequeña empresa de medicina ...

  4. Hace 5 días · Las prepagas deberán devolver los aumentos. L as 41 empresas de medicina prepaga acordaron en Tribunales devolver lo cobrado de más a sus afiliados en un plazo de 12 cuotas. Así se decidió durante la audiencia con las prepagas que se llevó a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3 a cargo del juez Juan Rafael Stinco. Lee También.

  5. Hace 5 días · 3:00 minutos. En esta noticia. Cuáles son las 35 empresa que firmaron para devolver lo que cobraron de más. Denuncias por cartelización. Tras más de 14 horas de audiencia, las empresas de medicina...

  6. Hace 4 días · Economía al rojo vivo. Las empresas de medicina prepaga aumentan un 40% sus cuotas. Se aplicará un aumento del 32,38% en sus cuotas, más el 6,26% que corresponde al aumento autorizado por la Superintendencia de Salud, lo que arroja un incremento acumulado de 40,67%. 16 de diciembre de 2023 - 18:54. Foto: Noticias Argentinas.

  7. Hace 5 días · 25 de diciembre de 2023 - 18:59 | El Ciudadano. Las cuotas de la medicina privada podrían aumentar hasta 80 por ciento desde febrero para unos 320.000 usuarios, como consecuencia de distintos factores que apuntan a recuperar el “retraso tarifario” tras la devaluación, explicaron desde el sector.