Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Paseo Marítimo de Cambados. 2. Torre de San Sadurniño. Al final del Paseo Marítimo, antes de llegar a la Playa da Mouta, se encuentra un estrecho puente de piedra que da acceso a la pequeña Isla de la Higuera y a las ruinas de la Torre de San Sadurniño, otro de los lugares que ver en Cambados imprescindibles.

  2. Cambados. /  42.51439, -8.8138414. Cambados es un municipio localizado en la comarca del Salnés, el centro de las Rías Bajas, en la provincia de Pontevedra ( Galicia, España ). En 2017 fue elegida como Ciudad Europea del Vino. 3 .

  3. Cambados integra una ruta muy especial del Camino de Santiago: la Ruta Traslatio o Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Río Ulla, que conmemora la llegada en una barca de los restos del apóstol Santiago.Esta ruta, tiene la peculiaridad de realizarse por vía marítima y fluvial, comenzando la navegación en la entrada de la ría de Arousa y remontándola hasta Pontecesures donde, desde Padrón ...

  4. 21 de ene. de 2023 · Cambados es especialmente conocido por el popular vino Albariño y la fiesta del mismo nombre que cada verano congrega a gran número de personas. Sin embargo, hay mucho que ver en Cambados más allá de las bodegas, aunque si llevas el vino en el corazón, deberías leer mis recomendaciones: visitar bodegas en Cambados. ¿Qué ver en Cambados, uno de los pueblos más bonitos de Galicia?

  5. AYUNTAMIENTO DE CAMBADOS. La villa de Cambados es conocida principalmente por ser la Capital del Vino Albariño, por su excelente gastronomía, por su incomparable Conjunto Histórico Artístico, por la amabilidad y familiaridad de su gente … pero Cambados es mucho más: es tiempo de ocio, de tranquilidad, relajación y fiesta.

  6. 2 de feb. de 2021 · FREE TOUR POR CAMBADOS. Más allá de todas las visitas y recomendaciones de lugares impresionantes que ver en Cambados, siempre aconsejo hacer un free tour por el centro histórico. Además de que te van a mostrar lo mejorcito de Cambados, también te contarán un poquito de historia de manera súper amena, curiosidades y consejos sobre la zona.

  7. Nacido de la unión de tres históricas villas, la noble Fefiñáns, la comercial Cambados y el barrio marinero de Santo Tomé, Cambados es un verdadero museo en sí mismo y tiene una multiplicidad de lugares para ver y visitar.. Sus antiguas construcciones y calles de granito, excelentemente conservadas, han hecho que Cambados fuera declarada, en noviembre de 2001, Bien de Interés Cultural ...

  8. Otro de los atractivos que Cambados ofrece al visitante es su gastronomía, basada en los frescos mariscos recogidos en sus rías y en los pescados extraídos de su costa. Vieiras, mejillones, almejas, centollos, nécoras, berberechos, bogavantes, pulpos, junto a otros platos tradicionales como la empanada o la oreja gallega, convierten el ...

  9. Max 18ºC / Min 14ºC. Enclavada en plena ría de Arousa, Cambados está considerada la capital del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural y alberga uno de los grupos de pazos nobiliarios más relevantes de Galicia. Cambados debe ser recorrido a pie para degustarlo.

  10. 15 de dic. de 2023 · Qué ver en Cambados. Pues ahora que ya sabes un poco de la historia de esta villa marinera de la costa gallega, voy a contarte qué ver en Cambados, sus imprescindibles —su patrimonio arquitectónico tiene el reconocimiento de Bien de interés cultural desde 2001— y todo lo que tienes que incluir en tu ruta por este pueblo de la comarca de O Salnés enclavado en la Ría de Arousa.

  1. La gente también busca