Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Las nubes cumulonimbus son nubes de gran desarrollo vertical asociadas a tormentas y fenómenos meteorológicos intensos. Estas nubes son las más grandes y poderosas entre todos los tipos de nubes. Tienen una apariencia distintiva con una parte superior que a menudo se extiende en forma de yunque.

  2. Hace 5 días · Una nebulosa es una nube gigante de polvo y gas en el espacio. Algunas nebulosas provienen del gas y el polvo expulsado por la explosión de una estrella moribunda, como una supernova. Otras nebulosas son regiones donde comienzan a formarse nuevas estrellas.

  3. Hace 4 días · Pero que llueva sobre los campos no es suficiente: al menos 3 mm de precipitación por evento deben suceder para que sea relevante para la agricultura. Destacan también que los resultados pueden ser tan variables, que en algunos registros pareciera que se disminuyó la cantidad de lluvia, aunque sospechan que se puede deber a que los ...

  4. Hace 4 días · Las capacidades de cómputo que nos entrega la nube en la actualidad son muy superiores a lo que podríamos pensar hace 10 años. Por ejemplo, servicios fundamentales para computación elástica como los ofrecidos por EKS (Amazon Elastic Container Service for Kubernetes) solo están disponibles desde 2018, o servicios como Amazon SageMaker (Servicio para entrenar y desplegar modelos de ...

  5. Hace 3 días · El ciclo del agua comienza con la evaporación, donde las moléculas de agua se calientan por el sol y se convierten en vapor de agua. Este vapor de agua asciende a la atmósfera, un proceso que ...

  6. Hace 3 días · Las nubes noctilucentes dan un espectáculo en lo más alto de la Tierra; Creó su casa en un Boeing 727; La pobreza global es identificada desde el espacio; La NASA explica qué es una superluna; Llega el frío, llegan las enfermedades; El flagelo que llega con el frío: Monóxido de Carbono

  7. Hace 5 días · La luz ultravioleta viene del Sol, pero también puede rebotar en otras superficies como el agua, la nieve y el concreto. Esto significa que, aunque estés bajo una sombrilla, el Sol puede quemarte. La luz ultravioleta también puede atravesar las nubes, por eso es posible quemarse en un día nublado. ¡No es justo!