Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · A mayor competencia, menores serán las posibilidades de rentabilidad. Según Porter existen 5 fuerzas que determinan el grado de competencia que existe en un determinado sector. 1. Amenaza de nuevos competidores. Cuanto más fácil sea entrar en el sector para otras empresas, mayor será la competencia del sector.

  2. Hace 2 días · Ejemplos Comunes. Algunos ejemplos de mercados de competencia monopolística incluyen la industria de la comida rápida, ... Como resultado, las empresas que ya operan en el mercado tienen un considerable poder de mercado, permitiéndoles influir en los precios y en la oferta de productos. Características Principales.

  3. Hace 1 día · El productor no tiene poder para fijar precios (empresas precio-aceptantes) En los mercados de competencia perfecta, a muy largo plazo, los precios tienden a bajar porque los productores intentan lograr una reducción de costes. Competencia Monopolística. Mercado que tiene una gran cantidad de oferentes debido a sus bajas barreras de entrada

  4. Hace 5 días · 1. Existen gran cantidad de oferentes y compradores. Muchas empresas compiten en el mercado y por tanto se enfrentan a un número importante de competidores directos. Esto pasa con muchos productos agrícolas como las patatas, el trigo, el maíz o los tomates.

  5. Hace 1 día · Expositora: Daniela Córdoba Solano. Resumen del coloquio: El poder de mercado influye significativamente en los resultados económicos, por lo que, la literatura ha documentado extensamente las dinámicas y consecuencias del poder de mercado en diversas áreas. Sin embargo, hay una notable falta de documentación sobre estas tendencias en los países en desarrollo.

  6. Hace 5 días · 1.- Disolución de una HOA. Tan solo 10 días después de que fuera lanzado, alguien ya había usado GPT-4o para desmantelar una Asociación de Propietarios (HOA), lo que es realmente impresionante y nos muestra el gran poder de GPT-4o al utilizarla correctamente.

  7. Hace 3 días · Ejemplo de plan de ventas para una empresa de software Objetivos: Incrementar las ventas en un 25% en el próximo año. Captar 100 nuevos clientes empresariales en seis meses. Análisis de Mercado: Mercado objetivo: PYMES en el sector de tecnología. Competidores: Otras empresas de software similares.