Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Los rasgos morfológicos de los pronombres pueden ser manifiestos o encubiertos. Los primeros muestran variantes en su morfología, como en yo frente a mí (caso) o él frente a ella (género).

  2. Hace 8 horas · Sin embargo, la RAE enfatiza que no hay justificación para excluir las mayúsculas de las reglas de acentuación gráfica. El propósito principal de estas reglas es indicar claramente la sílaba ...

  3. Hace 1 día · En español existen pronombres interrogativos, que siempre se escriben con tilde. Esto es una cosa que se aprende en el colegio (al menos se supone que el maestro o maestra habla de ello; por lo vis…

  4. Hace 8 horas · “Yo valoraba mucho a quién se salía un poco”, rememora Gutiérrez. Ser original es factible en Historia o Filosofía, pero no en Matemáticas o Física.

  5. Hace 4 días · Los nombres de las comarcas se escriben con mayúscula, pero el artículo que los acompaña, en minúscula. Es frecuente encontrar en los medios de comunicación ejemplos con el artículo en mayúscula: «Siguiendo los pasos de Cervantes en La Mancha», «De vinos por Las Vegas y La Alcarria de Madrid» o «El hijo de George Orwell y su compañía literaria visitan Los Monegros». Según ...

  6. Hace 3 días · “Porqué” es un sustantivo masculino que significa causa, motivo o razón y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. También se emplea con el sentido de pregunta que...

  7. Hace 2 días · El miembro de la Real Academia de la Lengua afirma que el seseo "es una pronunciación estándar que no hay que discriminar, sino todo lo contrario. O sea, que ya digo, son inmensa mayoría ".