Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Estrategia líquida, la adaptación constante. Inspirada en la "sociedad líquida" de Zygmunt Bauman, esta estrategia permite actuar ágilmente para apoyar a los estudiantes rezagados. Esto incluye itinerarios de recuperación y un diálogo constante sobre sus progresos, asegurando una mejora continua en su curva de aprendizaje.

  2. Hace 1 día · En: GD. Educación. Aprendizaje. Comprensión lectora. Dislexia. Técnicas de estudio. Existen numerosas ideas sobre el aprendizaje educativo que gozan de una gran popularidad a pesar de no estar respaldadas por la ciencia. Son lo que Héctor Ruiz Martín, experto en psicología del aprendizaje y director del International Science Teaching ...

  3. Hace 3 días · Aprendizaje cooperativo. El aprendizaje en grupo es al que se hace referencia en el ámbito educativo. Hablamos de esos aprendizajes que no hace sólo el estudiante, sino junto al resto de sus compañeros. En estas dinámicas, el docente es el encargado de establecer los equipos de trabajo, asignar roles y funciones de cada alumno, además de ...

  4. Hace 2 días · Recursos para encontrar evidencias. Métodos y manuales de enseñanza para el aprendizaje de la lectura: ¿cómo elegirlos? Antes de aprender las letras escritas, es importante fomentar la ...

  5. Hace 3 días · Por este motivo, te mostramos algunas estrategias que son clave al momento de abordar uno o varios tipos de aprendizaje: Utilizar recursos multimedia, como videos, animaciones, gráficos y presentaciones visuales. Fomentar actividades y proyectos que sean prácticos y efectivos, como debates, juegos de rol y proyectos de investigación.

  6. Hace 2 días · A continuación, explicamos 6 métodos para enseñar a leer en la actualidad. 1. El método alfabético: la importancia del deletreo. Este método profundiza en la experiencia de la escritura a través del conocimiento que aportan las letras que componen el abecedario. De este modo, el alumno aprende a identificar cada letra no solo en su ...

  7. Hace 3 días · Aprendizaje memorístico. Es un aprendizaje que muchas veces no llega a entender los conceptos y conocimientos, ni llevar a cabo reflexión alguna. Hasta hace poco tiempo, era el tipo de aprendizaje más utilizado en el ámbito educativo. Se trataba de fijar en la memoria y recordar conceptos casi de manera autómata.