Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Sonia Durán. 07/06/2024. La teoría de la causalidad de Hume, también conocida como la teoría del hábito, es uno de los conceptos filosóficos más influyentes sobre cómo percibimos la conexión entre causa y efecto. Desarrollada por el filósofo escocés David Hume, esta teoría desafía la noción tradicional de causalidad y cambia ...

  2. Hace 1 día · David Hume (born May 7 [April 26, Old Style], 1711, Edinburgh, Scotland—died August 25, 1776, Edinburgh) was a Scottish philosopher, historian, economist, and essayist known especially for his philosophical empiricism and skepticism.

  3. Hace 1 día · Hume realizará una crítica a la idea de sustancia y sus tres manifestaciones tradicionales: sujeto (espíritu, pensamiento), Dios y el mundo externo a los sentidos. Respecto a la sustancia, Hume afirma que no tenemos ninguna impresión y «ninguna idea» que sea distinta a la de una colección de cualidades particulares.

  4. Hace 5 días · Hume lleva hasta sus últimas consecuencias los presupuestos epistemológicos de su filosofía empirista y desemboca en el fenomenismo y en el escepticismo. Hume atiende la metafísica criticando las tres sustancias que planteaba Descartes basándose en la afirmación de que nadie puede tener impresiones de las sustancias, sino tan ...

  5. Hace 4 días · Direcciona la investigación y 2. Facilita la identificación de relaciones causales de fenómenos complejos. Autores como Smith y Hume parecen haber percibido estas dos funciones, proponiendo respectivamente las metáforas del dinero “como gran rueda de la circulación” y “como lubricante de la economía”.

  6. Hace 8 horas · Hamilton dos Santos mostra em livro como obra do filósofo escocês David Hume (1711-1776) dialoga com o embate atual entre razão e emoção e temas como o 'cancelamento'

  7. Hace 3 días · El filósofo escocés David Hume (1711-1776), considerado como el más importante de los empiristas británicos y, en ciertos aspectos de su pensamiento, como precursor de Kant, criticó la idea...

  1. La gente también busca