Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 4 días · Un idealista es aquel filósofo que afirma que las ideas son lo más importante en nuestra constitución humana, por ejemplo, Platón y Aristóteles, quien definía al ser humano como “animal racional”. 2. La relación entre el cuerpo y las ideas ha sido explicada de diferentes maneras por los filósofos.

  2. Hace 4 días · Hablar de "muerte", con toda su profundidad metafísica, sería un error para el padre del idealismo filosófico, ya que a fin de cuentas creía que no había una desaparición efectiva del alma ...

  3. Hace 1 día · El idealismo defiende la preminencia del pensar sobre el ser, es decir, entiende que la realidad material, así como su evolución, tienen un carácter lógico o eidético. Como escuela filosófica alcanza su máximo desarrollo en los siglos XVIII-XIX en Alemania, de la mano de autores como Kant (idealismo trascendental), Fichte (idealismo subjetivo), Schelling (idealismo objetivo) y Hegel ...

  4. Hace 4 días · En resumen, la sabiduría literaria de Quevedo nos ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos del idealismo y la importancia de la prudencia y el autoconocimiento. Estas lecciones son cruciales para cualquier persona que aspire a cambiar el mundo, recordándonos que la transformación externa comienza con la gobernanza de uno mismo. 1 ...

  5. Hace 4 días · Repito el enunciado del principio de idealismo práctico social como el teorema de Pitágoras o la alineación del Madrid que ganó la sexta Copa de Europa. Dice así: cuando las circunstancias ...

  6. Hace 3 días · Dimensión filosófica del medio ambiente . Al margen del materialismo o idealismo, como han afirmado los estoicos y los existencialistas, ha sido siempre la buena existencia la que ha precedido a ...

  7. Hace 2 días · Según Lask, el idealismo trascendental desarrolló dos posturas epistemológicas de aproximación cognitivas ante la irracionalidad de la realidad concreta: la lógica analítica y la lógica emanacionista.

  1. La gente también busca