Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los juguetes creados por Joaquín Torres García constituyen un notable ejemplo de integración del arte en la vida cotidiana. Torres García encontró en ellos la vía para introducir al niño en los conceptos del arte moderno y establecer una correspondencia entre las innovaciones plásticas y pedagógicas de Fröbel y Montessori.

  2. Joaquín Torres García para niños. Enciclopedia para niños. Joaquín Torres García nació en Montevideo, el 28 de julio de 1874 y falleció el 8 de agosto de 1949 con 75 años fue un pintor, profesor, escritor, escultor y teórico del arte uruguayo.

  3. Reconocer los colores primarios en la obra de artistas nacionales: Joaquín Torres García y José Gurvich. Mediante la apreciación de una obra de cada artista: “El Pez” (1944), mural de Joaquín Torres García “Formas, símbolos e imágenes” (1967), óleo sobre tela 61 x 80 cm. de José Gurvich

  4. www.museopicassomalaga.org › cms › uploadsCONOCIENDO A JOAQUÍN

    CUADERNO PARA NIÑOS JOAQUÍN TORRES-GARCÍA: UN MODERNO EN LA ARCADIA. ¡Hola a todos! Bienvenidos al Museo Picasso Málaga. Estáis a punto de conocer las obras de Joaquín Torres-García, un artista inquieto, pintor, escultor, escritor, viajero y creador de juguetes. Nació en Uruguay, en el sur de América. A lo largo de su vida, además vivió en.

  5. 6 de may. de 2019 · Para introducir la obra de Joaquín Torres García a tu curso, sugerimos ver el siguiente enlace de Los Aristonautas, disponible en: PRE KÍNDER, KÍNDER, PRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO. Los juguetes...

  6. Arte e infancia están fuertemente ligados en la vida y la obra de muchos artistas modernos, pero ese nexo que es particularmente intenso y multifacético en el caso de Joaquín Torres García. El artista uruguayo diseñó y realizó juguetes didácticos a gran escala, se ocupó de la instrucción de sus hijos y dio clases de arte a niños ...

  7. Nuestro principal objetivo es acercar a Joaquín Torres García a nuestro público, niños y grandes. Acompañar la experiencia del visitante y generar momentos para compartir e intercambiar ideas, sensaciones y sentimientos durante el recorrido por las salas.