Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · La crisis del año 1909 tuvo la suficiente trascendencia para empezar a cambiar el país. En un sistema de liberalismo oligárquico la última instancia en la acción política no residía en...

  2. Hace 2 días · Así, la Semana Trágica de Barcelona (julio de 1909) fue un movimiento revolucionario en el que se entremezclan el anticlericalismo, el radicalismo obrero y el regionalismo. El detonante fue la guerra de Marruecos, en concreto el descontento provocado por la movilización de reservistas que debían sofocar una rebelión indígena en el Rif.

  3. Hace 3 días · Comenzó la guerra de Marruecos, debido al desprestigio militar tras la pérdida de las islas, y todo esto se convertía en la mecha que prendería en 1909 en Barcelona. Durante la Semana Trágica se inició la descomposición del régimen de la Restauración.

  4. Hace 5 días · Al terminar la campaña de Melilla, en 1909, la cuestión de Marruecos dejó de ser importante en comparación con los problemas, de tipo social y económico, a los que se enfrentaba el país en esas fechas: La Semana Trágica y la represión que le siguió provocó la caída del gobierno conservador de Antonio Maura y su ...

  5. cehti.org › integrantes › glasman-lucasGlasman, Lucas – CEHTI

    Hace 2 días · Espionaje y revolución en el Río de la Plata. Los archivos secretos de una red diplomática de persecución al maximalismo (1918-1919). Imago Mundi-CEHTI. Glasman L. y Rot G. (comps.), Entre la revolución y la tragedia: Fotografías, documentos y miradas sobre la Semana Trágica. El Topo Blindado.

  6. Hace 4 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  7. www.bn.gov.ar › talleres › leer-en-tiempos-violentos-virtualBiblioteca Nacional

    Hace 2 días · Semana Trágica: “Una semana de holgorio” (Arturo Cancela), Pesadilla (Pinie Wald) y Ala de criados (Mauricio Kartún). Guerra de Malvinas: Los pichiciegos (Rodolfo Fogwil) y A sus plantas rendido un león (Osvaldo Soriano).