Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 4 días · Reanudación de la Ruta Aérea Quibdó-Bahía Solano Impulsa el Turismo Regional En un esfuerzo por consolidar a Quibdó como la entrada principal hacia los diversos destinos y territorios turísticos del Pacífico Chocoano, la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad participó en el vuelo inaugural de la ruta Quibdó-Bahía Solano-Quibdó, operado por la aerolínea SATENA.

  2. Hace 1 día · 🥳🎶 Este sábado 8 de junio se llevará a cabo la zonal clasificatoria del Festival de Música del Pacífco Petronio Álvarez, de las 18 agrupaciones chocoanas libres y de chirimía, en el auditorio de la

  3. Hace 4 días · Quibdó, capital del departamento del Chocó, fue el escenario en el que miembros del Consejo Nacional de Juventudes, plataformas de jóvenes, USAID y ACDI/VOCA, así como autoridades locales, se reunieron para la clausura del primer ciclo de la campaña Parche Político.

  4. Hace 4 días · Medellín se conecta con el Chocó, Satena en compañía de Fontur, inauguró sus primeras cuatro rutas con municipios del departamento vecino. Los destinos serán Acandí, Condoto, Quibdó y Bahía Solano. ¿Cuáles son las frecuencias aéreas de la ruta Medellín-Chocó?

  5. Hace 1 día · La emoción y el espíritu deportivo invaden las calles de Quibdó, ya que se acerca la celebración de la esperada Media Maratón Quibdó y la Carrera Étnica Corriendo por la Paz. En aras de garantizar la seguridad y el éxito de estos eventos, la Alcaldía de Quibdó ha emitido el Decreto No. 0169 del 6 de junio de 2024, declarando el día de la competencia como día sin carro y sin moto en ...

  6. Hace 4 días · Durante el encuentro, el Consejero reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio en este espacio de conversación para la paz, así como con la transformación territorial del municipio y respaldó el trabajo del pueblo quibdoseño para superar las violencias y concurrir en acciones constructoras de paz.

  7. Hace 2 días · Por Natalia Bedoya Alcaraz En el marco de la gran movilización nacional por la vida y la permanencia en los territorios, se encontraron, en la vereda el Tabor de Tadó, Chocó, aproximadamente 700 habitantes de distintos resguardos indígenas y comunidades afrodescendientes, acompañantes de derechos humanos, periodistas y artistas para bloquear la vía Quibdó-Pereira como manifestación