Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La adolescencia no es ni universal ni constituye un período necesario tal y como aparece caracterizado y definido por Stanley Hall. Mead encuentra en Samoa una sociedad donde la adolescencia no suponía ningún periodo de crisis personal, familiar o social.

  2. Adolescencia, sexo y cultura en Saoma fue la primera obra publicada por Margaret Mead, llamo la atención su libro porque emplea un lenguaje asequible para personas de toda clase.

  3. 26 de may. de 2011 · Margaret Mead (1901-1978), y Ruth Benedict (1887-1948), investigaron la influencia de los factores culturales en el proceso evolutivo. Mead intenta comprender los fenómenos de la adolescencia mediante estudios empíricos de campo, utilizando la metodología antropológica; Benedict en cambio, realiza una teoría del desarrollo desde ...

  4. Sin embargo gracias a estudios antropológicos de los cuales Margaret Mead fue la precursora, se tiene otra visión de la adolescencia. En estudios por Mead realizados en comunidades distantes de la sociedad occidental, encontró que la adolescencia no es una etapa común a todas las sociedades humanas, que en culturas como la de Samoa y Nueva ...

  5. 9 de ago. de 2017 · Te explicamos los fundamentos de la teoría del género de Margaret Mead, una importante antropóloga que viajó para aprender sobre lo que veía en tribus aisladas.

  6. Margaret Mead murió en la ciudad de Nueva York a la edad de 76 años. Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. En el prólogo del libro Adolescencia, sexo y cultura en Samoa, el maestro de Margaret Mead, Franz Boas, escribió acerca de su importancia que:

  7. Keywords: Adolescence, Stanley Hall, Arnold Gessel, Margaret Mead. Tenemos la visión de la adolescencia como una etapa violenta y convulsa. ¿Es realmente así? ¿Qué cúmulo de circunstancias nos han llevado a percibirla de esta forma? Mi pretensión, al escribir este artículo, es explorar las razones por las cuales se ha ido forjando esta ...

  8. El enfoque sociocultural de Margaret Mead. La antropóloga Margaret Mead (1928) estudió a los ado­lescentes de la isla de Samoa, situada en el Pacífico Sur. Esta autora concluyó que la naturaleza básica de la ado­lescencia no era biológica, como había apuntado Hall, sino más bien sociocultural.

  9. Adolescencia media (14-17 años): El adolescente ya está casi completamente desarrollado, sus órganos sexuales están listos para la reproducción y el deseo sexual se incrementa. En esta fase se desarrolla una sensación de invulnerabilidad y fortaleza que inducen al joven a comportarse de una forma narcisista.

  10. A través del estudio de múltiples detalles sobre los jóvenes de Samoa (la amplitud de sus familia, la posición y fortuna de sus padres, el número de sus hermanos y hermanas, el grado de experiencia...