Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · El despertar literario. "La Galatea", publicada en 1585, marcó el debut literario de Miguel de Cervantes en el mundo de la novela. En esta obra, Cervantes ya mostró su maestría a la hora de mezclar realidad y ficción, explorando las complejidades del amor y la búsqueda de la libertad, temáticas recurrentes en su vida personal y profesional.

  2. Hace 13 horas · Su colección atesora una edición de 1611, publicada en vida de Miguel de Cervantes, también la que imprimió la Real Academia Española, en 1780.

  3. Hace 4 días · 2) 'Don Quijote de la Mancha' de Miguel de Cervantes (1605) Otro clásico, que rompió con todos los esquemas de las novelas de caballería de la época, sale de nuestras tierras. Nos referimos a Don Quijote de la Mancha , conocido alrededor del mundo y, sí, uno de los libros clásicos de la literatura que consideramos imprescindibles.

  4. Hace 5 días · El Casa Museo de Lope de Vega es una de las casas museo más importantes de Madrid. Ubicada en el barrio de Las Letras, esta casa fue la residencia del famoso escritor del Siglo de Oro español, Lope de Vega. La casa conserva la estructura original y gran parte de la decoración de la época en la que vivió el poeta, lo que permite a los ...

  5. Hace 2 días · El Barrio de las Letras fue en su origen un lugar donde vivieron muchos escritores del denominado Siglo de Oro de la literatura española. Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza de las Cortes, donde se encuentra la primer estatua que se erigió en Madrid a Miguel de Cervantes (algunos señalan que es tan pequeña en relación al tamaño que debería tener para hacerle honor al escritor que ...

  6. Hace 1 día · La noticia más esperada. Fue Miguel de Cervantes quien, en el prólogo a las Novelas Ejemplares, describió la batalla de Lepanto, en la que participó, como “la más memorable y alta ocasión ...

  7. Hace 5 días · Por este continuo “topar con la Iglesia” y por su identificación con el pensamiento de la Reforma, hecho este aceptado incluso por Menéndez y Pelayo y demostrado ampliamente por Américo ...