Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · A través de una serie de preguntas cuidadosamente formuladas, Sócrates lograba desmantelar las ideas preconcebidas y llevar a las personas a reconocer sus propias contradicciones y falacias. Este enfoque de la ironía socrática permitía el autodescubrimiento y fomentaba el pensamiento crítico.

  2. Hace 5 días · Los Sofistas y Sócrates: Ética y Política en la Grecia Clásica. Con la sofística, el interés filosófico se desplaza de la naturaleza al hombre. Este deja de verse como una realidad más, fundida en el ámbito de la physis.

  3. Hace 2 días · Platón creía en la inmortalidad del alma, y afirmaba que el alma humana vagaba en el mundo de las ideas. Y con el nacimiento de una persona, el alma queda aprisionada en el cuerpo físico. Esto produce un trauma y una amnesia. Razón por la cual, la persona ha olvidado todo lo que había aprendido en el mundo de las ideas.

  4. Hace 2 días · Sócrates más que ideólogo político, portavoz de una minoría aristocrática y antidemocrática, fue un moralista, un pensador ético: el descubridor de una «nueva eticidad», ya insinuada en los...

  5. Hace 4 días · Según el filósofo neokantiano, Ernst Cassirer, la progresiva destrucción del pensamiento mítico, con las características que afectaron su estilo, método, contenido y finalidad; se constataría notoriamente en el pensamiento de Sócrates.

  6. Hace 1 día · Sócrates, considerado uno de los padres de la filosofía occidental, creía que la felicidad no se encontraba en la acumulación de bienes materiales o en la satisfacción de los deseos más superficiales, sino en el desarrollo y la búsqueda constante de la sabiduría y el conocimiento.

  7. Hace 4 días · Las cartas de Séneca a Lucilio son consideradas como una de las obras más importantes de la filosofía estoica. En ellas, Séneca aborda una amplia variedad de temas, desde la felicidad y la virtud, hasta el manejo de las emociones y la aceptación de la muerte.