Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 03 Jun 2024. Welcome to La Silla Paranal Observatory. ESO operates the La Silla Paranal Observatory, providing some of the world's largest and most advanced observational facilities at three sites in Northern Chile: La Silla, Paranal and Chajnantor.

  2. www.eso.org › sci › facilitiesESO - RockEngravings

    Hace 2 días · Rock engravings can be found all around La Silla, most of them on the eastern slope of the mountain, towards the locality called "El cementerio Indio", in particular, on both sides of the "Quebrada Los Tambos" (whose head is directly below the 3.6-m telescope). In February 1990, D. Ballereau (Observatoire de Paris, DASGAL, Meudon, France) and H ...

  3. Hace 4 días · 31 May 2024. La Silla Extinction Coefficients. Extensive extinction measurements were made by Dr. H. Tug, using the 0.6-m Bochum telescope (see below). No correlation was found between extinction coefficients and direction of observation, and measurements made during photometric nights were found not to differ by more than 2% at 500nm.

  4. Hace 3 días · Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica. He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad, así como la información de protección de datos. ... Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, en el observatorio La Silla (Chile)/ESO/José Francisco Salgado. Licencia Creative Commons 4.0.

  5. Hace 5 días · Los entornos extremos y sus habitantes extremófilos son fundamentales para la astrobiología, “porque cualquier vida extrema en la Tierra es menos extrema que lo que podríamos encontrar en lugares como Marte, por ejemplo", destaca el profesor Diego Mardones. Imagen: Observatorio La Silla. Crédito: ESO/José Francisco Salgado.

  6. Hace 5 días · El telescopio captó estas dos galaxias rozándose a 62 millones de años-luz de distancia, lo que da lugar a bordes y colas difusos. Este tipo de interacciones son comunes. “Es muy raro ...

  7. Hace 5 días · Por Magdalena Hermosilla Kelü, la nueva obra que habla sobre el descubrimiento de la estrella enana café de Atacama, es estrenada en Teatro UC, poniendo en escena un relato sobre dos importantes astrónomas: María Teresa Ruiz y Cecilia Payne Gaposhkin. Ambas pertenecientes a épocas y nacionalidades distintas, pero unidas bajo un mismo cielo. Esta producción […]