Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Periodo Presidente(s) de México; 1824 – 1829: Guadalupe Victoria: 1829 (3 presidentes) Vicente Guerrero, José María Bocanegra y Pedro Vélez: ... Pascual Ortiz Rubio: 1932 – 1934: Abelardo L. Rodríguez: 1934 – 1940: Lázaro Cárdenas del Río: 1940 – 1946: Manuel Ávila Camacho: 1946 – 1952:

  2. Hace 5 días · Las mejores frases de los presidentes de México. Venustiano Carranza 1917-1920. “Quiero una nación de leyes y no de hombres.”. “Para servir a la patria nunca sobra el que llega ni hace ...

  3. Hace 3 días · Para alcanzar sus metas, Calles impuso en la Presidencia de la República a Emilio Portes Gil, quien gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón; a Pascual Ortiz Rubio, quien fue titular del Ejecutivo tras las elecciones convocadas por Portes Gil, y a Abelardo L. Rodríguez, quien fue presidente sustituto tras la renuncia de Ortiz Rubio.

  4. El evento fue organizado por el presidente Pascual Ortiz Rubio y tuvo lugar en el Estadio Nacional. Montaron un espectáculo con una pirámide prehispánica y decoraciones navideñas, y alguien disfrazado de Quetzalcóatl repartió regalos a miles de niños.

  5. Hace 4 días · Portes Gil entregó el poder el 5 de febrero de 1930 y fue, más tarde, secretario de Gobernación con el presidente Pascual Ortiz Rubio y primer representante de México acreditado ante la Liga de las Naciones (1931-1932). Vida después de la presidencia y su fallecimiento.

  6. Hace 4 días · Veía yo en el Estado —un ser mítico al que mi ignorancia confería indistintamente los rasgos débiles de don Pascual Ortiz Rubio o la leyenda a lo Guzmán de Alfarache de Pasquel— el origen y...

  7. diariodecolima.com › noticias › opinionDiario de Colima

    Hace 1 día · En 1928, Plutarco Elías Calles dejaba la presidencia como un demócrata tras haber concluido su periodo, pero ¡oh sorpresa!, el autonombrado Jefe Máximo de la Revolución dejó la silla para de inmediato imponer un sucesor, como Emilio Portes Gil, luego a Pascual Ortiz Rubio, después a Abelardo L. Rodríguez.