Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de ago. de 2011 · Por estos días, cuando una serie de TVN recuerda el horror de la dictadura, ha pasado inadvertido que el ministro Alejandro Solís entregó nuevas identidades de víctimas enterradas en el Patio 29 del Cementerio General.

  2. Patio 29: La doble tragedia de las familias obligadas a devolver sus muertos Por estos días, cuando una serie de TVN recuerda el horror de la dictadura, ha pasado inadvertido que el ministro Alejandro Solís entregó nuevas identidades de víctimas enterradas en el Patio 29 del Cementerio General.

  3. El patio 29 es un lugar emblemático de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas entre 1973 y 1990, puesto que se utilizó para ocultar los cuerpos y las identidades de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos durante el régimen militar.

  4. El espinudo caso del Patio 29 resucitó el 20 de abril pasado, cuando el director del SML, Óscar Vargas, pidió perdón a los familiares de las víctimas, pues tras los exámenes de ADN ordenados por Muñoz a 96 restos, había errores en 48 casos. Quedó la debacle. La abogada Pereira –hija de un desaparecido– exigió la renuncia de Vargas.

  5. El Patio 29 era uno de los patios traseros de tierra del Cementerio General de Santiago destinados a sepultar a las personas de bajos recursos, que se reutilizaba cada cinco años, trasladando los restos a una fosa común.

  6. en.wikipedia.org › wiki › Patio_29Patio 29 - Wikipedia

    Patio 29 (Spanish: Yard 29) is a common grave site in Santiago General Cemetery in Chile, where political prisoners, especially those who "disappeared" during the 1973 Chilean coup d'état, were buried anonymously.

  7. 1 de ene. de 2013 · El patio 29 es un lugar en el Cementerio General de Chile, donde se enterraron más de cien víctimas de la dictadura. Durante la transición a la democracia en los años 90, estas víctimas...