Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Evolución de las poblaciones y variabilidad genética. La variabilidad genética es esencial para la evolución. Ayuda a que las poblaciones se adapten a sus entornos. Es fundamental conservar esta variabilidad para enfrentar cambios globales y desafíos futuros. Para comprender la evolución de las poblaciones, debemos considerar varios factores.

  2. Hace 12 horas · Hay que tener en cuenta que por el origen del homo sapiens, el continente africano alberga la mayor diversidad genómica de la Tierra, han tenido 300.000 años, mientras que otros continentes como ...

  3. Hace 3 días · La Genética de Poblaciones observa las variaciones genéticas en grupos y su evolución. Es clave para comprender la selección natural y la diversidad genética. La variabilidad genética es vital para que las poblaciones sobrevivan.

  4. Hace 12 horas · Diagnóstico genético: la revolución de la medicina. Juan López-Siles. Desde que, en 1953, James Watson y Francis Crick descubrieran la estructura del ADN, son muchos los avances que se han ...

  5. Hace 2 días · La variabilidad genética puede referirse a las diferencias entre individuos o las diferencias entre poblaciones. Las mutaciones son la causa fundamental de la variabilidad genética, pero mecanismos tales como la reproducción sexual y la deriva genética también contribuyen a la misma.

  6. Hace 1 día · La historia de la genética es muy antigua, pues se practica desde hace mucho tiempo. El nacimiento de la genética como ciencia se sitúa en el S.XX con el reconocimiento de los trabajos de Mendel. Desde entonces se han producido avances como el descubrimiento de los ácidos nucleicos por Watson, Crick y Franklin. 1.1. Conceptos Básicos de ...

  7. Hace 1 día · Sitio web. El Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia IGUN, desde su fundación en 1993, ha desarrollado actividades de investigación, formación y extensión, que le permiten hacer presencia en diferentes áreas de la genética a nivel vegetal, animal y humano.