Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 7 horas · Las origines del Camino de Santiago: una inmersión histórica Una ruta milenaria. La historia del Camino de Santiago se remonta a más de mil años atrás. Desde la Edad Media, millones de peregrinos han cruzado Europa para llegar a la catedral de Santiago de Compostela, donde reposan los restos del apóstol Santiago el Mayor.

  2. Hace 3 días · De los evangelios sabemos que junto con su hermano Santiago -que también será un apóstol- los dos eran pescadores originarios de Galilea, de una zona del lago Tiberíades, y que juntos fueron apodados "los hijos del trueno" (cf. Mc 3,17). Su padre era Zebedeo y su madre Salomé.

  3. Hace 2 días · La popularidad del Camino de Santiago, conocido también como el Camino de las Estrellas debido a la leyenda que sugiere que la Vía Láctea apunta hacia el lugar donde descansan los restos del Apóstol Santiago, ha trascendido fronteras, convirtiéndose en una experiencia cosmopolita.

  4. Hace 4 días · Nació en Betsaida, vivía en Cafarnaún y era pescador en el lago de Tiberíades. El Maestro lo invitó a seguirlo junto a su hermano Andrés, y con Santiago y Juan los hizo testigos de grandes hechos: la resurrección de la hija de Jairo, la transfiguración, la agonía en el huerto de los olivos.

  5. Hace 2 días · La historia de Tomás en el Evangelio. Por lo general, cuando hablamos de Santo Tomás, empezamos por el final: desde que, es decir, después de la Resurrección, no está presente en la aparición de Jesús a los apóstoles, no creerá lo que le digan.

  6. Hace 4 días · Tras las huellas de Santiago. La leyenda de fundación de la capital queretana cuenta que un 25 de julio de 1531 se libró una batalla en el Cerro del Sangremal (hoy barrio de la Cruz), entre indígenas chichimecas y españoles por el dominio de las tierras.

  7. Hace 4 días · Del acto simbólico de veneración ritual a Santiago Apóstol, la fiesta transitó siempre laica y con el curso de los años, mucho más desprovista de su inicial acento, condicionada por los imperativos de una economía desajustada e insegura.