Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 23 horas · Ciclo de Diálogo y Reflexión UNLaM: un espacio para las y los adultos mayores. 6 junio, 2024. La iniciativa tiene como propósito pensar sobre los modos de vinculación. En su misión extensionista y de integración con la comunidad, la Dirección de Socioculturales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ofrece, por medio del Ciclo ...

  2. Hace 1 día · A su vez, esos números solo son equiparados por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), que cuenta con el 2,1% del total, y las convierte en dos de las tres más grandes de todo el Conurbano Bonaerense. "En 2020, la UNAHUR poseía una matrícula de 18.137 personas, casi la misma cantidad que el promedio de todas sus pares del Gran ...

  3. Hace 5 días · La Escuela de Formación Continua (EFC) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) abrirá, el 1 de junio, su período de preinscripción a carreras para el segundo cuatrimestre del año 2024.

  4. Hace 2 días · Ituzaingó: Teatro para la colectividad italiana Para obtener las entradas, los interesados e interesadas deben inscribirse completando el formulario. 3 de jun. de 2024 1 min de lectura. #NiUnaMenos en la UNLaM: Conocé el cronograma de charlas feministas en el marco del 3J ...

  5. Hace 4 días · La Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) convocó para este miércoles y jueves a un ciclo de charlas para promover “la igualdad de género, la diversidad y la lucha contra la violencias”, sumándose a las actividades a la conmemoración del Ni Una Menos.

  6. Hace 4 días · Tanto la articulación como el desarrollo del Programa Envión en el partido de Ituzaingó lo ubicamos, en el organigrama institucional, dentro de la Dirección de Juventudes local. Este mismo se encuentra dirigido a jóvenes y adolescentes de entre 12 y 21 años, cuyo objetivo es el de generar espacios de participación relacionados al deporte, la recreación, el arte, la salud y la educación .

  7. Hace 4 días · Un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas de esa comunidad, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.