Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Publio Virgilio Marón a ( Virgilio, 70 a. C.- Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri la Divina comedia aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio .

  2. 12 de jun. de 2017 · Publio Vergilio Maro (70-19 a.C.), más conocido por los lectores modernos como Virgilio, fue uno de los más grandes poetas del Imperio romano. Su obra más conocida, la Eneida, cuenta la historia de...

  3. La Divina comedia se considera una de las obras maestras de la literatura italiana y universal. Dante resume en ella todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas.

  4. Virgilio es uno de los personajes clave de la Comedia de Dante Alighieri. Es el guía de Dante, el que lo acompañará al Purgatorio. ... Dante, por tanto, ve en Virgilio la figura ideal como su guía en un viaje que sólo un gran poeta como Dante podría hacer y contar con maravillosos versos.

  5. En la Divina Comedia, el protagonista (el alter ego del autor) hace un recorrido a través del infierno, el purgatorio y el paraíso, a petición de su amada Beatriz y de la mano del poeta Virgilio, quien lo guía hasta llegar al cielo.

  6. En la Divina Comedia de Dante Alighieri, Virgilio aparece como guía del poeta a través del Infierno y el Purgatorio, lo que subraya la importancia y la admiración que Dante sentía por el poeta romano. Tras completar la Eneida, Virgilio emprendió un viaje por Asia Menor y Grecia para validar la información de su poema.

  7. La Divina comedia, escrita por el florentino Dante Alighieri entre 1304 y 1321 aproximadamente, es un poema épico, género literario que consiste en la narración en verso de las hazañas de los héroes.