Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El avaro ( L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière. Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668. El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio.

  2. El Avaro es una obra que nos muestra cómo la avaricia puede corromper a una persona y afectar su relación con los demás. A través de personajes memorables y diálogos brillantes, Molière nos invita a reflexionar sobre la importancia de la generosidad y el amor por encima de la obsesión por el dinero.

  3. El señor Harpagón es, de todos los humanos, el menos humano; de todos los mortales el más duro y el más avaro. No hay servicio que incite su gratitud hasta hacerle abrir la mano. Alabanzas, aprecio, benevolencia de palabra y amistad, todo lo que queráis; mas dinero, en absoluto.

  4. biblioteca.org.ar › libros › 153974El Avaro - Biblioteca

    UN COMISARIO y SU PASANTE. La acción es en París, en casa de Harpagón. ACTO PRIMERO. ESCENA PRIMERA. Valerio, Elisa. VALERIO. ¿Cómo, encantadora Elisa, os ponéis melancólica después de las halagadoras seguridades que sobre vuestro sentimiento habéis tenido la bondad de darme? ¡Ay, os veo suspirar en medio de mi dicha!

  5. El avaro Resumen. Harpagon en un burgués de sesenta años, que posee una importante fortuna y controla minuciosamente los gastos que se realizan en la casa. Desconfía de todos, incluso de sus propios hijos, en tanto considera que cualquiera puede robarle.

  6. El avaro, es una comedia en prosa en cinco actos donde se puede analizar un defecto humano muy común y peligroso, que es la avaricia encarnada por Harpagón. Esta historia se desarrolla en París, en el siglo XVII, en un hogar de una familia bastante acomodada.

  7. 5 de ene. de 2018 · El avaro es una comedia escrita por el dramaturgo francés Molière y publicada en 1668. La obra se centra en Harpagon, un anciano rico y tacaño que vive obsesionado con su fortuna y no está dispuesto a gastar ni un solo centavo.