Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga [2] (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), [3] fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.

  2. Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945. Su verdadero nombre es Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, utilizado por primera vez en el poema «Del pasado» publicado en diario «El Coquimbo» en 1908.

  3. Gabriela Mistral fue la primera latinoamericana en recibir el premio Nobel de literatura, en 1945. Para ella, la poesía fue el hallazgo más importante de su vida, ya que le permitió encontrar un sendero propio y, evidentemente, la trascendencia histórica.

  4. En 1945 Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura (fue la primera concesión a una escritora en lengua española) y en 1951 el Premio Nacional de Literatura de Chile. Siguió su carrera diplomática y con ella sus numerosos viajes hasta su fallecimiento en Nueva York, en 1957.

  5. 15 de dic. de 2022 · Gabriela Mistral (1889-1957) fue una escritora, poeta, pedagoga y diplomática chilena considerada una de las intelectuales más sobresalientes de la primera mitad del siglo XX. Su obra estuvo orientada a expresar amor y respeto por los niños y su país.

  6. La poeta Gabriela Mistral es considerada uno de los principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX; por su obra, obtuvo en 1945 el Premio Nobel de Literatura, que constituye el primer reconocimiento de la Academia Sueca a las letras latinoamericanas.

  7. Apunte biográfico de Gabriela Mistral. Porque entre las asperezas de mi vida, se abre como una rosa pálida bañada por los resplandores melancólicos del crepúsculo de mi tristeza; porque entre sus pétalos entreabiertos nace el aroma embriagador de su amor que aspiro con delirante ansiedad, como una esencia de vida, como un soplo que ...

  8. La poesía de Gabriela Mistral es, como señala Óscar Galindo, «más de la tierra que del aire», y a ella le cabe un papel fundamental en esa amorosa relación entre las personas, la naturaleza y la cultura que desde Vallejo a Neruda han transitado como senda tantos de nuestros poetas.

  9. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece una Biblioteca de Autor dedicada a la escritora Chilena Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura en 1945, realizada en colaboracion con la Biblioteca Nacional de Chile y dirigida por Pedro Pablo Zegers.

  10. Con esta exposición el Centro Virtual Cervantes quiere rendir un homenaje a una de las más grandes poetas de la lengua española, Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura en 1945 y una de las figuras hispanoamericanas de mayor prestigio internacional.

  1. La gente también busca