Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El palacio del Buen Retiro de Madrid fue un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones diseñado por el arquitecto Alonso Carbonel (h. 1590-1660) y construido por orden de Felipe IV de España en la década de 1630 como segunda residencia y lugar de recreo (de ahí su nombre).

  2. El Palacio del Buen Retiro en 1636–1637; dibujo del siglo XVII. El Casón del Buen Retiro. Como varios de los miembros más eminentes de la nobleza residían en la zona cercana al Monasterio de los Jerónimos (en la zona del Paseo del Prado ), el emplazamiento del nuevo Palacio era justificado.

  3. 4 de dic. de 2023 · El madrileño Palacio del Buen Retiro fue construido hacia 1630, en los inicios del reinado de Felipe IV (1621-1665). Situado en el que era el límite oriental de Madrid, fue concebido como lugar de recreo, como su propio nombre indica, un enclave donde el monarca pudiera desviar sus preocupaciones.

  4. Arquitecto español, documentado desde 1620 hasta 1660. Es autor del Palacio del Buen Retiro de Madrid.

  5. Comenzado a construir en 1630, el palacio tuvo su origen en la orden dada por Felipe II a Luis de Vega de crear un cuarto real en torno a la iglesia de San Jerónimo, al que el monarca pudiera retirarse durante los periodos de cuaresma, penitencia o luto.

  6. El mecenazgo del monarca y su valido hizo del Palacio del Buen Retiro un centro de creación artística en el que convergieron las personalidades más importantes del siglo de oro español.

  7. Junto con el Casón del Buen Retiro, es el único vestigio arquitectónico que subsiste del gran conjunto palacial. El Casón del Buen Retiro , construido por Alonso Carbonel en 1637, fue diseñado inicialmente como un espacio para salón de baile de la Corte de Felipe IV.

  8. El palacio del Buen Retiro de Madrid fue un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones diseñado por el arquitecto Alonso Carbonel (h. 1590-1660) y construido por orden de Felipe IV de España en la década de 1630 como segunda residencia y lugar de recreo (de ahí su nombre).

  9. El Palacio del Buen Retiro fue un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones diseñado por el arquitecto Alonso Carbonell (h. 1590-1660) y construido por orden de Felipe IV como segunda residencia y lugar de recreo (de ahí su nombre).

  10. El palacio del Buen Retiro y su herencia actual: el Casón y el Salón de Reinos. Conferencia impartida por Juan Luis Blanco el 28 de octubre de 2017. Corta es la herencia dejada en la ciudad de Madrid por el palacio del Buen Retiro. Además de un nombre para el parque urbano más conocido de la capital de España, tan sólo dos edificios de ...