Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · La parábola del hijo pródigo se encuentra en Lucas 15:11-32. El personaje del padre perdonador, que permanece constante a lo largo de la historia, es una representación de Dios. Al contar la historia, Jesús se identifica con Dios en Su actitud amorosa hacia los perdidos, simbolizados por el hijo menor los publicanos y pecadores de Lucas 15:1.

  2. Hace 5 días · Jesús afronta con la parábola de los dos hijos, las frecuentes críticas de los fariseos y escribas, que recibía por mantener una actitud abierta y de diálogo con todo tipo de personas, incluidos los pecadores públicos, que eran considerados contrarios a la propuesta religiosa establecida en el pueblo de Israel.

  3. Hace 1 día · Esto es una ruptura radical con la concepción anterior, que la única explicación que se me ocurre: ¡Es que debe ser cierto que Dios nos lo esté revelando! ¡Pasar de no poder ni nombrarle a llamarle "Papá"! ¡Impresionante! Pero si meditamos la parábola del hijo pródigo entendemos que así es: ¡ Dios es mi Padre!

  4. Hace 4 días · Dios Padre es el Creador del universo, Jesucristo es el Hijo de Dios que se encarnó y murió en la cruz por los pecados de la humanidad, y el Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad que obra en la vida de los creyentes.

  5. Hace 4 días · Escucha el clamor del Señor: «Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí». Aquí es donde reside el pecado.

  6. Hace 4 días · Podemos decir, resumiendo mucho, que Jesús utilizaba dos tipos de parábolas: las muy fáciles de entender (hijo pródigo, buen samaritano…) y las que pretendían que la gente pensase; si ni siquiera los discípulos encontraban la respuesta, él se la explicaba (estas son la mayoría). El destierro y la patria (2 Corintios 5,6-10)

  7. Hace 1 día · celebranos el día del padre. pero en realidad la obediencia a los padres tiene que ser todos los días. es un mandato de Dios en su palabra la biblia. hoy vam...