Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. hidalgo, ga. De fidalgo, y este del ant. fijo dalgo; literalmente 'hijo de algo'. 1. m. y f. Persona que por linaje pertenecía al estamento inferior de la nobleza. Sin.: hijodalgo, hijadalgo, caballero, infanzón, tagarote. 2. adj. Perteneciente o relativo a un hidalgo.

  2. Hidalgo, hijodalgo, fidalgo (del castellano antiguo, y común en literatura) o infanzón es un noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada, especialmente en España y Portugal.

  3. Definición de Hidalgo. La palabra hidalgo proviene del castellano antiguo, concretamente del vocablo fidalgo, que literalmente quiere decir hijo de algo. En cuanto a su significado, hace referencia a la persona que tiene un origen noble.

  4. Hidalgo es una persona de ánimo noble y generoso. El término también se utiliza para nombrar a lo perteneciente o relativo a dicha persona y al individuo que pertenece a la nobleza o a una clase distinguida.

  5. 1. adj. Que es noble de linaje. aristócrata, grande, ilustre plebeyo. 2. Que es noble y generoso. justo, magnánimo, noble mezquino, vil. 3. s. HISTORIA Persona que pertenecía por sangre a la pequeña nobleza. 4. hidalgo de cuatro costados HISTORIA Aquel cuyos abuelos paternos y maternos eran hidalgos.

  6. El concepto de hidalgo, fidalgo e infanzón tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada. Hace referencia a hijo de algo o hijo de alguien.

  7. Etimología - El origen de la palabra: hidalgo. El Cid Campeador no era un hombre de la alta nobleza castellana, pero tampoco era un villano: mientras contó con el favor del rey era considerado un fijo d’algo ‘hijo de algo’, es decir, miembro de una nobleza de jerarquía inferior a la de los infantes de Carrión, pero con fortuna propia ...