Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. INSOMNIO. +. - Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.

  2. Insomnio, Dámaso Alonso: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). 1. A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, 2.

  3. 3 de abr. de 2017 · RESUMEN. El poeta pasa las noches sin poder dormir en la populosa ciudad de Madrid. Durante las horas que permanece insomne, tumbado en su cama, el viento, los ladridos de los perros y la leve luz lunar acrecientan su malestar.

  4. 7 de jul. de 2018 · Este poema está incluido en Hijos de la ira, una obra inconformista e innovadora publicada en los duros tiempos de la posguerra. A continuación, puedes leer Insomnio, de Dámaso Alonso. Insomnio. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me ...

  5. Insomnio. [Poema - Texto completo.] Dámaso Alonso. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de ...

  6. 12 de mar. de 2009 · ‘Insomnio’, Dámaso Alonso (1898-1990) 12 de marzo de 2009. El poema fue escrito en torno a 1940, en los momentos más duros de la postguerra española. Superviviente en Madrid, ciudad símbolo de la...

  7. 14 de ene. de 2016 · «Insomnio», poema que abre la obra y que nos agarra e introduce en él, es una protesta a Dios, la voz de un cadáver que se pudre en la vida junto a un mar de cadáveres, los de Madrid y los del mundo, que se van descomponiendo con el pasar del tiempo.