Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Descartes sostiene una visión unitaria del saber: todas las ciencias son parte de un árbol del saber donde sus raíces son la metafísica, el tronco es la física y las ramas son la medicina y la moral. Descartes propuso utilizar la duda metódica con el motivo de buscar un principio indubitable y esa duda se trata de dudar de todo ...

  2. Hace 4 días · La Duda Metódica. Descartes utilizó la duda metódica para encontrar verdades absolutamente ciertas. Dudó de todo lo que pudiera ser dudado, incluyendo los sentidos, el mundo exterior y las verdades matemáticas. Motivos de Duda. Fiabilidad de los sentidos: Los sentidos pueden engañarnos.

  3. Hace 3 días · La Duda Metódica Descartes emplea la duda metódica para cuestionar todas las creencias, proponiendo argumentos como la posible falibilidad de los sentidos y la incapacidad de distinguir sueño de vigilia.

  4. Hace 4 días · Se le llama también de la duda metódica, o método cartesiano. Su representante más notable fue René Descartes, en el siglo XVII, con su famosísimo Discurso del método y su célebre frase: “Pienso, luego existo”.

  5. Hace 4 días · El Método y la Duda Metódica. René Descartes, filósofo racionalista, comparaba la filosofía con un árbol: la metafísica como raíz, la física como tronco y las demás ciencias como ramas. Su búsqueda se centraba en un método para alcanzar la verdad mediante la razón, tomando como modelo las matemáticas.

  6. Hace 3 días · “Elegimos La duda metódica como título para este ciclo de diálogos, conversaci­ones y debates en torno a las artes en vivo porque hablar sobre ellas es otra forma de disfrutarl­as y de abrir camino al conocimien­to del mundo y del ser humano que lo habita”, cuenta la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández.

  7. Hace 4 días · Será en una nueva sesión del ciclo ‘La Duda Metódica’, organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través del Instituto Andaluz de las Artes y de la Música, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.