Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · «La era del capital»: En esta obra, publicada en 1975, Hobsbawm examina el periodo comprendido entre 1848 y 1875, centrándose en el auge del capitalismo industrial. El autor analiza la expansión del mercado mundial, la consolidación de las potencias europeas y las consecuencias sociales de este proceso.

  2. Hace 3 días · Traducción: Natalia López. Durante mucho tiempo, los pasatiempos se promovieron como una forma de ocupar las manos ociosas, llevando la ética del trabajo al tiempo libre. Hoy corren el riesgo de convertirse en empleos secundarios, aunque también sugieren cómo podría ser el trabajo si se librara de la presión por ganar dinero.

  3. Hace 2 días · La narrativa recuerda que hace unos 70 mil años había al menos seis especies humanas diferentes sobre la Tierra. Eran animales insignificantes, ... desde nuestras raíces evolutivas hasta la era del capitalismo y la ingeniería genética, ... la creación del dinero, la expansión de la religión y el auge del estado de nación.

  4. Hace 5 días · Se argumenta que el capitalismo y el libre mercado son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de riqueza. La influencia de Adam Smith en la economía continúa siendo debatida y cuestionada, pero es indudable que sus ideas han desempeñado un papel importante en la configuración del sistema económico actual.

  5. Hace 1 día · Karl Marx: El Legado del Materialismo Histórico y la Crítica al Capitalismo. 31 mayo, 2024 Filosofía y ética capitalismo, Karl marx, Materialismo historico, socialismo. Marx es uno de los pensadores que han influido de forma más decisiva y contundente en la historia del siglo XX. El padre del marxismo era un intelectual comprometido, un ...

  6. Hace 5 días · Puesto que el sistema no puede mantenerse sin ellos, Marx animaba a los trabajadores a iniciar una revolución que terminara por acabar con el capitalismo. Así, Marx defendía que los medios de producción deberían ser públicos y también todos los productos que los trabajadores produjeran que se repartirían entre los ciudadanos.

  7. Hace 4 días · Joseph Vogl, ensayista alemán y profesor universitario, se ha consolidado como un prominente crítico del orden contemporáneo, con su obra «Capital y Resentimiento» emergiendo como una lectura imprescindible para entender los complejos entrelazamientos de nuestro presente.Este libro ofrece una aguda crítica sobre el capitalismo digital y sus implicaciones en la estructura económica y ...