Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Lo bueno es lo útil para el mayor número de personas. Sus representantes más destacados son Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Parten de una ética hedonista a la que le dan un carácter social: la búsqueda del placer, del bienestar para el mayor número de personas. Kant. Es uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos.

  2. Hace 1 día · John Stuart Mill escribió al respecto que: “Pocas criaturas humanas consentirían pasar al estado de uno de los animales más inferiores con la promesa de conseguir el placer de las bestias ... Si alguna vez te hicimos pensar con una nota, apoyá a VOCES. Si muchas veces te enojaste con una opinión, ...

  3. Hace 4 días · El utilitarismo, propuesto por John Stuart Mill 6, evalúa la moralidad de las acciones según su capacidad para maximizar el bienestar general. Los comportamientos antisociales, que frecuentemente causan daño a otros, son moralmente reprobables desde esta perspectiva, ya que disminuyen el bienestar colectivo.

  4. John Stuart Mill’s enduring arguments for free speech thefire.org Open. Share Add a Comment. Be the first to comment Nobody's responded to this post yet. Add your thoughts and get the conversation going. More posts you may like r/FreeSpeech. r/FreeSpeech. This is a ...

  5. Hace 2 días · Esta contradicción reapareció una y otra vez en el pensamiento liberal del siglo XIX. Ese último defensor del individualismo económico y del laisser-faire en los negocios, John Stuart Mill, escribió un famoso ensayo en el que argumentaba cómo la educación y no la naturaleza impedían a las mujeres destacar en los negocios.

  6. Hace 1 día · Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida". A sus 88 años, ... Nacido el 17 de julio de 1934 en Saint-John, Canadá, ...

  7. Hace 1 día · John Stuart Mill's statement that "it is better to be a human dissatisfied than a pig satisfied; better to be Socrates dissatisfied than a fool satisfied" is: a modification of hedonism in recognition that there are different qualities of pleasure.