Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · 29/05/2024 - 05:00. "Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo". Esta es una de las frases más...

  2. Hace 4 días · Humanismo. Te explicamos qué es el humanismo, sus tipos y cómo surgió esta corriente filosófica. Además, cómo eran los humanistas. El pensamiento humanista priorizó al ser humano sobre el pensamiento religioso.

  3. Hace 4 días · La frase de Séneca encapsula una profunda verdad estoica: la aceptación del destino no es una sumisión pasiva, sino una alineación activa con la realidad. Al aceptar lo que no podemos cambiar, somos guiados hacia una vida de paz, sabiduría y acción efectiva. Resistirnos a lo inevitable, en cambio, solo nos arrastra hacia el sufrimiento y ...

  4. Hace 4 días · Leopoldo Cervantes-Ortiz. George Steiner (1929-2020): su acercamiento a la trascendencia y a la Biblia (II) La ágil reconstrucción que practica Steiner de estos textos sagrados, intenta situarlos...

  5. Hace 4 días · A través de su batalla, ha demostrado una valentía y una fortaleza que trascienden el resultado material. La redención de Santiago no se mide en términos de éxito o fracaso, sino en su capacidad para enfrentarse a la adversidad con dignidad y valentía. Hemingway, a través de «El Viejo y el Mar», nos ofrece una reflexión profunda sobre ...

  6. Hace 4 días · ¿Qué es ontología en filosofía? › Desde entonces se definió ontología una rama de la filosofía preocupada por dar cuenta delo que es” (“ontos”, en griego, significa ser). Ontología es, por lo tanto, el estudio del ser, de lo que “es” y remite, por lo tanto, a lo que hemos llamado “el carácter de la realidad”.

  7. Hace 4 días · La memoria, las reminiscencias musicales de Paquito en este su último disco tienen un registro amplio, evocan sentimientos. «Sentires» comienza con unos misteriosos clusters que recuerdan a la música que comenzó a hacerse a principios del siglo pasado. La música moderna, la que rompía radicalmente con pautas de la música tonal.