Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Copa America22:00 UTC
    24 jun@Colombia
    Copa America01:00 UTC
    29 junvsBrasil
  2. Luis Franco. Apariencia. ocultar. Luis Leopoldo Franco ( Belén, 15 de noviembre de 1898, Ciudadela, 1 de junio de 1988) fue un poeta y ensayista argentino . Biografía. Nació en Belén, Provincia de Catamarca, un 15 de noviembre de 1898, era hijo de Luis Antonio Franco y de Balbina Acosta de Franco.

  3. Hace 2 días · ¿Con quiénes más estaban? ¿Qué otro hecho o mención podrías aportar para darnos una idea más profunda de “la época” a que nos referimos?¿Como era él? ¿Que características podés contar? ¿Por qué pensás que Luis Franco está tan ausente de la historia de las letras argentinas, siendo tan importante?

  4. 4 de feb. de 2021 · 4 de febrero de 2021 - 00:02. Luis Franco. Nacido en Belén, Catamarca, a finales del XIX, vivió la infancia y la adolescencia en la capital de la provincia, fue curioso de todo y buen estudiante ...

  5. 13 de ago. de 2022 · Franco fue poeta, uno de los mejores cuentistas del NOA y autor de ensayos históricos y antropológicos que se cuentan entre los más destacados fuera de los límites de nuestro país, pero sobre todo fue un escritor de fuertes convicciones sociales y demostró un gran amor por la naturaleza, que lo reconoció como el primer escritor ecologista de Arg...

  6. Biografía de Luis L. Franco, nacido en Catamarca en 1898 y fallecido en Buenos Aires en 1988. Conoce su trayectoria literaria, sus influencias, sus amistades y su militancia política.

  7. 10 de may. de 2015 · Luis Franco, su obra, vida y pensamiento formó parte de la presentación realizada sobre la influencia de este gran escritor nacido en Catamarca, y cuál fue su influencia en la Literatura Argentina, puesta de manifiesto a través de su vasta e importante obra literaria.

  8. 12 de nov. de 2018 · Luis Leopoldo Franco (tal era su nombre completo) había nacido el 14 de diciembre de 1898 en una pequeña ciudad de la provincia de Catamarca: Belén, que se halla ubicada allende las ruinas incas de El Shincal, al pie de las sierras de Quimivil.